Showing posts with label david rockefeller. Show all posts
Showing posts with label david rockefeller. Show all posts

David Rockefeller: Análisis de su Muerte en el Equinoccio y las Implicaciones Cabalísticas




El 20 de marzo de 2017, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento de David Rockefeller. Los medios tradicionales reseñaron un deceso apacible, acaecido en su lecho, el epílogo de una vida extendida a lo largo de un siglo. Sin embargo, para quienes escudriñan los velos de la realidad, especialmente aquellos versados en la cabala y los flujos energéticos del cosmos, esta fecha no fue una mera coincidencia. Fue, según muchas interpretaciones, un evento sincronizado, cargado de un simbolismo que trasciende la comprensión de la mayoría.

I. Contexto del Fallecimiento: La Versión Oficial

Los reportes iniciales catalogaron la muerte de Rockefeller como natural, un evento que cerraba la biografía de una figura prominente en el entramado financiero y geopolítico global. Se le atribuye una influencia considerable, a menudo enmarcada en narrativas de poder oscuro y manipulaciones a gran escala. Si bien las controversias y acusaciones de actos perjudiciales, desde la financiación de conflictos hasta la afectación de ecosistemas, son un tema recurrente en ciertos círculos, el foco de nuestro análisis se sitúa en la fecha fatídica y su resonancia en lo oculto.

"Se dice que los hombres de poder no solo controlan los hilos del presente, sino que también se aseguran de que su partida del plano terrenal esté marcada por un lenguaje que solo los iniciados comprenden. La muerte de Rockefeller, en este contexto, no es un punto final, sino un signo."

II. El Equinoccio de Primavera: Ostara y la Reencarnación

La fecha de su fallecimiento, 20 de marzo de 2017, coincidió con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte. Este evento astronómico, conocido ancestralmente como Ostara en las tradiciones germánicas, honra a la diosa Astarté, símbolo de vida, renacimiento y fertilidad. Desde una perspectiva esotérica y cabalística, un equinoccio marca un portal, un punto de equilibrio entre la luz y la oscuridad, y un momento de gran poder para rituales de transformación y reinicio.

La elección, o la aparente coincidencia, de esta fecha para el deceso de una figura tan influyente ha generado especulaciones sobre una intención deliberada. Los practicantes de artes místicas sugieren que al morir en un festival de reencarnación, Rockefeller podría haber buscado facilitar o asegurar la transición de su conciencia a una nueva forma o cuerpo, un "reloj astral" coordinado para orquestar su próximo ciclo vital. Esta interpretación no se basa en la evidencia empírica de la reencarnación en sí, sino en el análisis del simbolismo temporal y su posible manipulación por entes con conocimiento de estas fuerzas.

III. La Hora de Nacimiento Codificada: 12 de Junio, 12:12

La indagación no se detiene en la fecha de su muerte. Los investigadores señalan la hora de su nacimiento como otro punto de interés para el análisis cabalístico. Rockefeller nació el 12 de junio, y la hora reportada de su alumbramiento es las 12:12. La repetición del número 12, un número cargado de simbolismo en diversas tradiciones esotéricas y religiosas (los 12 apóstoles, las 12 tribus de Israel, los 12 signos del zodíaco), sugiere una posible codificación intencional. Las 12:12, específicamente, puede interpretarse como un portal dual, una alineación perfecta que refuerza la idea de un destino o una agenda predeterminada, sincronizada con ciclos cósmicos mayores. Esto añade una capa de complejidad a la interpretación de su vida y muerte como eventos orquestados.

IV. Veredicto del Investigador: ¿Coincidencia o Sincronía Dirigida?

Desde una perspectiva analítica, debemos separar la narrativa mediática de las interpretaciones esotéricas. La muerte de David Rockefeller el 20 de marzo de 2017 es un hecho. Coincidir con el equinoccio de primavera es también un hecho astronómico verificable para ese año. La pregunta crucial reside en si esta coincidencia fue casual o intencional. No poseemos evidencia forense que confirme una "coordinación astral" o un plan de reencarnación. Sin embargo, la insistencia en fechas y horas numéricamente significativas por parte de figuras con supuestas inclinaciones místicas o cabalísticas, como se insinúa en este caso, requiere un análisis más profundo.

Mi escrutinio se inclina hacia la hipótesis de que, independientemente de la creencia personal en la reencarnación, la selección de fechas y horas de profundo significado simbólico por parte de individuos o grupos influyentes, particularmente aquellos vinculados a sociedades secretas o conocimientos esotéricos, es una práctica documentada. Estas sincronías podrían tener múltiples propósitos:

  • Legado Simbólico: Vincular su partida con eventos cósmicos para conferirle un aire de misticismo o significado trascendental.
  • Potenciación Ritual: Utilizar la energía inherente a los equinoccios y a las secuencias numéricas para un propósito ritualístico, ya sea para influir en el mundo espiritual o como un acto de afirmación de poder.
  • Ocultamiento y Distracción: Crear narrativas complejas y simbólicas que desvíen la atención de acciones o influencias más tangibles y terrenalmente concretas, especialmente aquellas relacionadas con el poder financiero y la influencia geopolítica, a menudo asociadas con el concepto de Nuevo Orden Mundial.

Es imprudente descartar tales patrones como mera casualidad sin una investigación exhaustiva. Lo que para la mayoría son coincidencias, para un investigador de lo oculto o un adepto a la hermenéutica cabalística, pueden ser las piezas de un rompecabezas mayor. Si bien la "reencarnación" en sí misma escapa a la validación científica, el estudio de las intenciones detrás de la elección de tales fechas sí pertenece al ámbito de la psicología social y el análisis histórico de sociedades esotéricas.

V. El Archivo del Investigador: Lecturas Recomendadas

  • Libros:
    • "El Misterio de las Pirámides" de Jacques Snchez: Explora la posible conexión astronómica y geométrica en estructuras antiguas.
    • "La Cabala: Doctrina Secreta" de Papus: Una introducción a los principios fundamentales de la metafísica cabalística.
    • "Sociedades secretas y su poder en el mundo moderno" de Nesta H. Webster: Análisis histórico de la influencia de grupos ocultos.
  • Documentales:
    • "Zeitgeist: The Movie" (y secuelas): Aunque controvertido, aborda temas de simbolismo y control social.
    • Cualquier documental sobre la figura de David Rockefeller o la familia Rockefeller: Para contextualizar su influencia terrenal.
  • Plataformas:
    • Gaia.com: Ofrece una vasta biblioteca de contenido sobre espiritualidad, misterios y lo oculto.

VI. Investigación Adicional: Enlaces Externos

Para profundizar en las implicaciones de las fechas clave y el simbolismo esotérico:

VII. Preguntas Frecuentes

1. ¿Realmente existen las "coincidencias cabalísticas"?

El término "cabalístico" se refiere a la interpretación de eventos, números o patrones como significativos dentro de un marco esotérico o místico. Si bien la ciencia busca explicaciones objetivas, la psicología humana tiende a encontrar patrones. Lo que para unos es coincidencia, para otros es una sincronicidad intencionada, especialmente si se alinea con creencias sobre el control oculto o el destino.

2. ¿Es posible reencarnar deliberadamente en una fecha específica?

La reencarnación es un concepto metafísico y no un fenómeno científicamente probado. Las teorías esotéricas sugieren que, bajo ciertas condiciones ritualísticas o energéticas (como coincidir con portales astrales), podría ser posible influir en el proceso de reencarnación. Sin embargo, esto pertenece al ámbito de la creencia y la especulación, no a la evidencia fáctica.

3. ¿Tiene la hora de nacimiento 12:12 un significado especial en astrología o numerología?

En numerología, el número 12 se considera un número de completitud y culminación (12 meses, 12 signos, etc.). La repetición (12:12) amplifica esta energía y puede interpretarse como una alineación fuerte, un portal o un punto de máxima potencia energética, sugiriendo un nacimiento o evento especialmente significativo en un ciclo cósmico.

VIII. Tu Misión de Campo

La próxima vez que escuches sobre un evento importante, ya sea un fallecimiento de una figura pública, una elección política significativa o un hito histórico, tómate un momento para investigar las fechas y horas relacionadas. ¿Coinciden con eventos astronómicos notables (solsticios, equinoccios, eclipses)? ¿Presentan secuencias numéricas repetidas o "mágicas" (3, 7, 12, 13, 111, 333)? Tu misión es convertirte en un detective de la sincronías. No busques conspiraciones donde no las hay, sino aprende a identificar patrones que otros podrían pasar por alto. Comparte tus hallazgos, en forma de preguntas, en los comentarios.

La realidad es un tapiz tejido con hilos de lo observable y lo oculto. Nuestro deber es desentrañar la textura de ambos.

alejandro quintero ruiz es un veterano investigador de campo dedicado al análisis de fenómenos anómalos. Su enfoque combina el escepticismo metodológico con una mente abierta a lo inexplicable, buscando siempre la verdad detrás del velo de la realidad. Con años de experiencia desentrañando misterios, su trabajo se centra en la rigurosa disección de la evidencia y la conexión de patrones que escapan a la percepción común.

David Rockefeller en Chile: Un Análisis del Expediente y su Presencia NWO en Latinoamérica




Contexto Histórico-Económico: Chile y la Mirada Corporativa

La historia de Chile ha estado marcada por una compleja relación con las fuerzas económicas globales. No es la primera vez que el país se ve envuelto en noticias de desastres naturales, tragedias que, lamentablemente, trascienden fronteras, como pudimos analizar previamente en relación con el proyecto HAARP y su posible vinculación con eventos sísmicos.

Pero el análisis no se detiene en lo geofísico. Existe un patrón recurrente: la aparición de intereses corporativos multinacionales, ávidos de explotar recursos a bajo costo. La economía extractiva, el modelo que prioriza la obtención de materias primas sobre el desarrollo sostenible, se convierte en el plato principal para estos titanes financieros. Tierras fértiles, yacimientos ricos, todo se vuelve susceptible de ser adquirido a precios de saldo, especialmente tras coyunturas desfavorables.

El Incidente en el Aeropuerto: Confrontación Directa

Fue en este turbio escenario donde surgió un incidente que rompió la habitual discreción de ciertos movimientos globales. Según reportes de fuentes como "Conspiraciones Illuminatis", David Rockefeller, figura emblemática de la élite financiera, visitó Chile bajo el pretexto de unas "vacaciones". Sin embargo, la aura de misterio que rodea sus actividades no impidió que un activista, Matías Rojas, confrontara directamente al magnate.

"Oye scumbag, No queremos tu nuevo orden mundial aquí."

Estas palabras resonaron en el aeropuerto, un grito de resistencia ante la incursión de lo que muchos perciben como los arquitectos del Nuevo Orden Mundial. Rojas, líder de un movimiento anti-NWO chileno, no dudó en verbalizar el descontento popular ante la presencia de una figura tan ligada a los monopolios, las petroleras, los bancos y, en esencia, al control de la tierra y los recursos.

Perfil del Inquilino: David Rockefeller y el Nuevo Orden Mundial

A sus 96 años, David Rockefeller no era solo un hombre de negocios; era, y sigue siendo tras su partida, el epítome del capitalismo estadounidense. Su emporio, construido sobre cimientos de poder financiero y corporativo, lo posiciona como un actor clave en las dinámicas globales. La referencia al "Nuevo Orden Mundial" (NWO) no es trivial; alude a una supuesta estructura de poder transnacional que busca consolidar el control sobre la economía, la política y la información a nivel planetario.

Las intenciones de figuras como Rockefeller en Latinoamérica son, cuando menos, sospechosas. La historia de la región está plagada de intervenciones extranjeras que, bajo velos de inversión y desarrollo, han perpetuado modelos de dependencia y explotación. La combinación de "economías extractivas, petróleo, tierras inexploradas, billete internacional y políticos corruptos" es una fórmula explosiva, una receta para la inestabilidad y el despojo, tal como la experiencia en muchas otras "tierras" lo demuestra.

Análisis de la Estrategia Extractiva: Patrones de Dominación Global

La visita de Rockefeller a Chile, en este contexto, no puede ser vista como un simple acto de turismo. Es crucial analizar las operaciones de grandes corporaciones y las élites que las dirigen. Su modelo de negocio se basa en la búsqueda incesante de oportunidades para expandir su influencia y acumular capital, a menudo a expensas de las soberanías locales.

La compra de tierras baratas es una táctica clásica de los latifundistas y monopolistas. Al adquirir grandes extensiones de territorio, controlan no solo los recursos naturales, sino también el desarrollo económico y social de las regiones. Esta estrategia, sumada a las conexiones con la industria petrolera y el sector bancario, crea un entramado de poder difícil de desmantelar sin una clara voluntad política y social.

Para entender completamente estas dinámicas, es fundamental consultar análisis de economistas y sociólogos que han estudiado el impacto del poder corporativo en el desarrollo de Latinoamérica. Libros como "Las Venas Abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano ofrecen una perspectiva histórica crucial sobre cómo estos patrones de dominación han configurado la región.

La investigación profunda sobre el Nuevo Orden Mundial y sus posibles conexiones con figuras empresariales clave es un campo complejo. Recomiendo la lectura de obras que exploran estas teorías desde diversas perspectivas, como los trabajos de John Coleman o la filmografía del documental "Esencia y Ciencia" que aborda el impacto de las élites.

Veredicto del Investigador: Más Allá de las Vacaciones

La visita de David Rockefeller a Chile, lejos de ser una simple anécdota turística, se presenta como un capítulo más en el complejo entramado de la influencia corporativa global. La confrontación directa por parte de Matías Rojas subraya una creciente resistencia a lo que se percibe como imposiciones del Nuevo Orden Mundial.

Si bien es cierto que las intenciones exactas de Rockefeller no fueron explícitas, el análisis de su historial operativo y de las estructuras de poder que representa sugiere que sus intereses probablemente no se alinean con el bienestar de la población chilena o latinoamericana en general. Las economías extractivas, cuando son el motor principal, rara vez conducen a un desarrollo equitativo.

Para comprender la magnitud de estas operaciones, es vital equiparse con herramientas de análisis y conocimiento. La identificación de patrones, el estudio de la historia económica y la comprensión de las estructuras de poder son esenciales. Herramientas como un medidor EMF pueden ser útiles en investigaciones de campo sobre fenómenos anómalos, pero el análisis de fenómenos socioeconómicos requiere una perspicacia diferente, una que cuestione quién realmente se beneficia cuando las tierras se compran a bajos precios.

El Archivo del Investigador

Para profundizar en los temas de control corporativo, Nuevo Orden Mundial y la historia de las intervenciones en Latinoamérica, recomiendo los siguientes materiales de estudio:

  • Libros Clave:
    • "Las Venas Abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano - Un análisis clásico de la explotación histórica de la región.
    • "Monopoly Wars:odhana and Monopoly Capitalism" de Walter Rodney - Para entender las raíces del capitalismo de monopolio.
    • "La Gran Transición: El Nuevo Orden Mundial y la Agenda 2030" de Michel H. Mayor - Explora las teorías modernas sobre el NWO.
  • Documentales Esenciales:
    • "Esencia y Ciencia" (Serie Documental) - Ofrece una visión crítica sobre el control de las élites globales.
    • "The Corporation" (2003) - Un análisis profundo sobre la naturaleza y el impacto de las corporaciones modernas.
  • Plataformas y Recursos:
    • Gaia.com - Una plataforma con una amplia variedad de documentales y series sobre misterios, conspiraciones y temas alternativos (requiere suscripción).
    • Investigaciones Independientes en YouTube - Canales dedicados al análisis de eventos de interés público y teorías de conspiración (ej. "The Corbett Report").

Preguntas Frecuentes

  • ¿Quién fue David Rockefeller?
    David Rockefeller fue un influyente banquero y filántropo estadounidense, heredero de la fortuna de la Standard Oil. Fue una figura clave en el establishment financiero global y a menudo se le asociaba con teorías sobre el Nuevo Orden Mundial.
  • ¿Qué es el Nuevo Orden Mundial (NWO)?
    Es un término que se refiere a una supuesta conspiración global ejercida por una élite secreta que busca establecer un gobierno mundial autoritario. Las teorías varían, pero a menudo implican control financiero, político y social.
  • ¿Por qué la visita de Rockefeller a Chile fue controversial?
    Su visita coincidió con el interés de empresas multinacionales en adquirir tierras chilenas a bajo costo, lo cual es visto por muchos como una estrategia de explotación económica, alineada con los intereses del NWO.
  • ¿Qué son las economías extractivas?
    Son modelos económicos que priorizan la extracción de recursos naturales (minerales, petróleo, madera, etc.) como principal fuente de riqueza, a menudo sin un desarrollo industrial o social asociado, lo que puede generar dependencia y daño ambiental.

Tu Misión: Analiza las Conexiones

Ahora te toca a ti. Investiga un caso reciente de inversión extranjera de gran escala en tu país o región. ¿Qué tipo de recursos se están explotando? ¿Quiénes son los principales actores corporativos involucrados? ¿Existen similitudes con los patrones descritos en este expediente sobre David Rockefeller y Chile? Documenta tus hallazgos y comparte tus conclusiones en los comentarios. El conocimiento es tu mejor arma contra la manipulación.

Sobre el Autor

alejandro quintero ruiz es un veterano investigador de campo dedicado al análisis de fenómenos anómalos. Su enfoque combina el escepticismo metodológico con una mente abierta a lo inexplicable, buscando siempre la verdad detrás del velo de la realidad.

El misterio que rodea las operaciones de las grandes élites financieras es vasto y, a menudo, deliberadamente opaco. La confrontación en el aeropuerto de Chile es un recordatorio de que la resistencia ciudadana puede arrojar luz sobre estas sombras. El análisis de estos eventos no solo nos permite entender el presente, sino también anticipar las estrategias de poder que buscan dar forma a nuestro futuro.